Hola de nuevo!
Seguimos un día más con nuestro proyecto. Poco a poco va cogiendo forma y nos vamos entusiasmando más.
Hace unos días en clase se nos presentó un programa con el que podíamos hacer actividades interactivas con el alumnado. Este programa o app se llama Ardora, y es la que estamos usando para realizar la mayor parte de las actividades de nuestro proyecto.
Al principio nos costó un poco entender el funcionamiento de Ardora, pero ahora que ya hemos solventado las dudas tenemos que decir que nos gusta un montón. Es muy completa y tiene muchas opciones de actividades interactivas como: puzzles, sopa de letras, cuentos, actividades de clasificar, de unir…
Y os hablamos de esto porque el post de hoy va dedicado a las actividades que estamos haciendo.
Por ahora tenemos 13 actividades. De estas 13 no todas están hechas con Ardora, pero si la gran mayoría, entre ellas el puzzle y la sopa de letras, que son las actividades que estamos haciendo en estos momentos.
Hasta ahora usamos las clases interactivas para realización del proyecto escrito y de las actividades que vamos a tener que presentar en clase. Por el momento no hemos necesitado llevarnos trabajo para casa y es algo que se agradece.
Aquí abajo os dejamos unas fotos de como han quedado finalmente las 2 actividades que hemos echo hoy en clase y también un enlace a la aplicación Ardora, así como otro a su descarga directa, por si alguien está interesado en echarle un vistazo.
Menú principal Ardora:
Sopa de letras:
Con esta actividad lo que queremos conseguir es introducir al grupo-clase en el conocimiento del mundo marino; que sean capaces de discriminar a los animales marinos del resto; que descubran y utilicen la grafía y que se inicien en el uso y conocimiento de las TIC.
Puzzle:
Con la actividad del puzzle los objetivos que queríamos conseguir eran introducir al grupo-clase al conocimiento del mundo marino así como hacer que se diviertan con la realización de la actividad; que el alumnado realice y confeccione distintas producciones plásticas; introducir al grupo-clase en el uso y conocimiento de las TIC y que sean capaces de diferenciar a los animales por su apariencia física. Todo ello atendiendo siempre a la diversidad del grupo-clase.
ENLACES DE INTERÉS ARDORA
Página de Ardora: http://www.webardora.net/index_gal.htm
Ayuda y manuales sobre Ardora (instalación, diseño de actividades, etc): http://www.webardora.net/axuda_gal.htm
Zona de descarga del programa: http://www.webardora.net/ardoraDownload.htm